NORMALMENTE COMPRADOS JUNTOS:
Pedido realizado
05 Feb
Enviado
06 Feb
Entregado
07 Feb
Beneficios clave
Premium se queda corto...
Natural Refresh vs Otras Marcas
❝Estamos orgullosos de nuestra calidad❞
Efecto calmante inmediato
Hidratación profunda y duradera
Ingredientes de cosechas ecológica
Certificación ecológica
NATURAL REFRESH
Otras Marcas
Ingredientes naturales y orgánicos
Libre de químicos sintéticos y colorantes artificiales
Para piel sensible
Protección antioxidante
Facilita la regeneración cutánea
Apto para rostro y cuerpo
Ingredientes de calidad
Seleccionamos cuidadosamente ingredientes de cosechas ecológicas para crear productos innovadores que respeten tu salud y la del medioambiente, sin sin parabenos ni sulfatos y con un olor increíble.
Aloe Vera
Aceite de jojoba
Cafeína
Ácido hialurónico
Fermento de Alteromonas
Extracto Hidrolizado de Rodofíceas
Pepino
Mantequilla de Bush Mango
Seleccionamos cuidadosamente ingredientes de cosechas ecológicas para crear productos innovadores que respeten tu salud y la del medioambiente, sin sin parabenos ni sulfatos y con un olor increíble.
¿Que dice la Ciencia?
Evidencia e investigación
Este estudio examinó la eficacia del Aloe Vera para prevenir la dermatitis inducida por la radiación en pacientes sometidos a radioterapia. Los resultados revelaron que el Aloe Vera, aplicado tópicamente de manera regular, ayuda a reducir la inflamación, prevenir la descamación de la piel y promover la recuperación de la barrera cutánea. Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, así como a su capacidad para hidratar la piel profundamente. Aunque no se observaron beneficios significativos en todos los casos, los investigadores concluyeron que el Aloe Vera puede ser una opción complementaria eficaz para el cuidado post-radiación.
Investigador principal: Dr. S. Heggie
Publicado en: Supportive Care in Cancer, 2002
Enlace al estudio: Aloe vera for prevention of radiation-induced dermatitis
Este artículo analiza en profundidad las propiedades del ácido hialurónico (AH), una molécula clave en la hidratación cutánea. El ácido hialurónico, al tener la capacidad de retener hasta 1.000 veces su peso en agua, asegura una hidratación efectiva tanto en las capas superficiales como en las profundas de la piel. La investigación también aborda los beneficios del uso del AH en múltiples pesos moleculares, destacando cómo las moléculas de bajo peso penetran profundamente en la piel, mientras que las de alto peso proporcionan hidratación inmediata en la superficie. Estas propiedades lo convierten en un componente esencial en tratamientos antienvejecimiento y reparadores de la piel.
Investigador principal: Dra. Aurora Guerra Tapia.
Publicado en: Actas Dermo-Sifiliográficas, 2008
Enlace al estudio: El ácido hialurónico y sus aplicaciones en dermatología
Este estudio investiga las propiedades antioxidantes de varios ingredientes naturales, incluyendo el pepino, conocido por su capacidad para combatir los radicales libres. Los extractos de pepino contienen compuestos bioactivos como la vitamina C, flavonoides y antioxidantes naturales que protegen la piel del daño ambiental y la exposición a los rayos UV. Además, el pepino ayuda a calmar y revitalizar la piel, proporcionando una sensación refrescante y favoreciendo su elasticidad natural. Este estudio resalta el valor del pepino como un ingrediente clave en productos de cuidado post-solar.
Investigador principal: Dr. J. García
Publicado en: Revista Cubana de Medicina General Integral, 2006
Este artículo se centra en los beneficios de las fórmulas post-solares enriquecidas con antioxidantes, humectantes y compuestos reparadores como el Aloe Vera. Se demostró que estas fórmulas aceleran la recuperación de la piel después de la exposición a la radiación UV al reducir el enrojecimiento, promover la regeneración celular y mejorar la hidratación. El estudio destaca la importancia de incluir ingredientes activos como extractos botánicos y ácido hialurónico para optimizar la recuperación cutánea. Los resultados muestran mejoras significativas en la elasticidad y firmeza de la piel tras el uso regular de productos post-solares.
Investigador principal: Dr. R. Pérez
Publicado en: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2023
Este estudio preliminar explora cómo la combinación de ácido hialurónico y luz infrarroja puede potenciar los efectos de cada tratamiento de manera sinérgica. Los resultados sugieren que, al emplear ambos tratamientos en conjunto, se obtiene una mejora significativa en la elasticidad de la piel, así como una notable mejora en su apariencia general. Además, se observó que la luz infrarroja puede aumentar la penetración y eficacia del ácido hialurónico, promoviendo una mayor hidratación en las capas más profundas de la piel. La investigación también indicó que esta combinación puede ayudar a reducir la aparición de arrugas finas y mejorar la firmeza cutánea.
Publicado en: Revista de la Sociedad Española de Medicina Estética.
Resultados Satisfactorios
A LOS 30 MINUTOS
Se experimenta una sensación inmediata de frescura y alivio en la piel, con una disminución notable de la incomodidad causada por la exposición solar. La piel se siente más calmada y reconfortada.
A LAS 2 HORAS
La hidratación mejora visiblemente, y se observan una reducción de las rojeces y una textura más uniforme en la piel. El área expuesta al sol comienza a recuperarse, mostrando signos de hidratación profunda.
A LOS 7 DÍAS
Con el uso continuado del producto, la piel se vuelve más suave, elástica y flexible. Las primeras señales de regeneración se hacen evidentes, y las zonas dañadas por el sol comienzan a sanar de manera más eficaz, mejorando la textura general.
A LOS 14 DÍAS
Los signos de regeneración son más notorios. La piel se ve notablemente más saludable, con una reducción significativa de la descamación. La textura se alisa, se vuelve más luminosa, y se obtiene una apariencia rejuvenecida y renovada, con una piel visiblemente más firme y menos propensa al daño.